Sigamos con las clases de yoga! Os conté como empezaban, ¿os acordáis? OOOOOMMMMMMMMMM… Después de entonar el mantra OM, empezamos a hacer las
“ASANAS”, es decir, cada una de las distintas posturas que tienen como objetivo actuar sobre el cuerpo y la mente por resonancia desde determinados centros energéticos situados principalmente a lo largo de la columna ivertebral:
"CHAKRAS". Con estos temas empiezas y no acabas… ya os hablaré otro día de los chakras.
La clave es hacer movimientos lentos, mantenerlos en la fase estática con una respiración lenta y consciente (abdominal, llenando de aire la tripita) y llevando tu atención mental a cada sensación que te llegue. No hay dolor!
Aquí os pongo algunas de mis asanas favoritas, no entiendo bien por qué, pero en estas posturas me siento genial y son todas invertidas:
EL ARADO – HALASANA:
MEDIA VELA - VIPARITA KARANI:
VELA – SARVANGASANA:
Lo suyo es aguantar en esta posición, respirar y meditar. Hay yoguis que pueden estar así 3 y 4 horas, casi ná! Hay personas que no llegan al minuto, yo aguanto bastante en éstas, pero ya os digo que para mí la sensación es muy agradable, otras no las aguanto ni 2 segundos. Para empezar de 3 a 5 minutos ya está bien, con el tiempo puedes ir aumentando.
Beneficios de estas asanas:•Flexibiliza y fortalece la columna vertebral, los hombros, el cuello y relaja las piernas.
•Estimula las vértebras cervicales, órganos del abdomen, tiroides y próstata.
•Activa la circulación sanguínea.
•Reduce fatiga, insomnio y síntomas de la menopausia.
•Ayuda a la concentración, relajación y aumenta la atención.
No realizar esta asana si: •Presión arterial alta.
•Migraña, dolor de cabeza
•Diarrea.
•Lesión de cuello.
•Menstruación, embarazo.