Mostrando entradas con la etiqueta Astronomía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Astronomía. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de junio de 2011

Eclipse

Anoche se pudo ver el eclipse total de Luna más largo de la década desde Europa, África y Asia.

Después de un duro día, llegué por la noche a casa y me subí a la azotea comunitaria a ver si veía algo, pero con pocas esperanzas. Al principio no veía nada, pero al cabo de 10 minutos de mirar al cielo apareció una imagen rojiza y borrosa, era la Luna!

En un eclipse total de Luna como el que disfrutamos anoche, ésta no se oscurece por completo, ya que los rayos del astro rey refractados en la atmósfera terrestre pueden iluminar la superficie lunar, por lo que se observaba desde la Tierra una Luna con tonalidades rojizas.

Me tiré casi una hora mirándola, viendo como iba poco a poco cambiando de tono, pensé que me iría bien tener unos prismáticos, pero no los tengo... Y en ese ratillo en soledad con la grandeza que nos ofrece la naturaleza me sentí pequeña, pero sentí que mis problemas también lo eran, insignificantes en el inmenso espacio...

¿Lo pudistéis ver?

lunes, 16 de marzo de 2009

Colisión de un asteroide contra la Tierra

Hola a todos! Antes de nada, daros las gracias por preocuparos por mi hombro y deciros que ya estoy mucho mejor, aunque me sigue doliendo un poquito.

Y pasando al tema de hoy, os pongo un vídeo con el que me encontré hace unos meses y me impactó bastante (y nunca mejor dicho).

Igual muchos ya lo habéis visto, se trata de una recreación de lo que pasaría si un asteroide enorme (500 km de diámetro) impactara contra nuestro bonito planeta azul, allá va:



Acojona un poquillo, eh?

Y si tenéis un rato en el que desconectar, os paso un enlace en el que podéis entreteneros y averiguar el tamaño del cráter que dejaría un meteorito con unas características concretas que vosotros podéis elegir. Se trata de un Simulador de impacto y, si os gustan estos temas, es muy curioso ir probando:

SIMULADOR DE IMPACTO

A ver si os gusta!

domingo, 18 de enero de 2009

Un meteorito se pasea por Barcelona

Pues sí, se ve que ayer entre las 20 y las 21h varias personas divisaron una bola de fuego en el cielo del litoral catalán.

Los expertos en el tema creen que se trata de un meteorito que, en contacto con la atmósfera, provocó la bola de fuego y que no ha llegado a caer al suelo, ya que aún no se ha detectado ningún impacto. No os asustéis, que no es el de la foto. :P

¿Alguien de por aquí lo pudo ver? Porque yo a esa hora estaba viendo el partidillo y me lo perdí… :( Que es que no había otra hora en la que impactar con la atmósfera, no? Mecachis en la mar salá!! Con lo que me gusta a mí ver estos fenómenos…

Y es que tengo mala suerte para esto. Me acuerdo una vez que hubo una lluvia de meteoritos y me pilló en plenas vacaciones en Huelva, en una casita rural preciosa y perdida en la Sierra de Aracena, y pensé: “¡Ésta es la mía!”. Un entorno perfecto para sentarte de noche a mirar las estrellas y lo que quiera venir del cielo, y vaya si vino… La lluvia de estrellas estaba prevista para las 2h de la madrugada, y allí estábamos, mi prima y yo haciendo tiempo para el evento (porque todos los demás se fueron a dormir). A las 2h, salimos cagadas de miedo a la oscuridad de la noche y nos sentamos dispuestas a disfrutar del espectáculo de luz. Creo que no vimos más de tres meteoritos, porque al cuarto de hora vemos una cosa negra voladora que viene derecha hacia nosotras con mala leche y no, no era Batman, era un bicho peludo y con unos dientes amenazantes: UN MURCIÉLAGO!! Y qué grande era el jodío! El susto que nos dimos fue memorable… las dos saltamos de las sillas gritando y corriendo hacia la casa, tropezándonos con todo lo que nos encontrábamos por el camino… creo que asustamos hasta al pobre bicho, jejeje!

Así que, a ver si para el próximo meteorito tengo más suerte y lo veo en condiciones de una vez… :)

lunes, 12 de enero de 2009

El Sol

Parece que por fin sale de nuevo el Sol... Después de semanas con lluvia, mal tiempo y frío, me doy cuenta de lo importante que es el astro rey en mi vida. Y ya no sólo por el calorcito agradable que proporciona en esta época del año, es que realmente da vida, alegría y ganas de hacer cosas.

El 2009 no ha empezado nada bien para mí por diversos motivos, que ahora no voy a explicar, y estos días he estado nublada, como el tiempo. Así que ahora que la meteorología parece que mejora, espero que mi estado de ánimo también. Más me vale, porque queda un largo año por delante, y no puede empezar así, me niego rotundamente.

Os dejo una foto impresionante del Sol tomada por la NASA desde una nave llamada Hinode (amanecer en Japonés). En ella podemos ver mediante una fotografía como es de pequeña la Tierra comparada con el Sol.


Y éste es un vídeo también de la NASA en el que lo vemos girando y con sus características explosiones.



Y que no se nos apague…

lunes, 8 de diciembre de 2008

Qué poquita cosa soy!

Os dejo un vídeo que me ha gustado, es de esos que te hacen plantearte preguntas sin respuesta, por lo menos a mí me entra la vena filosófica.

Es cortito y en él podemos tener la visión de la ínfima parte del universo que representamos; se llama “La escala de algunas cosas de nuestro Universo” y compara el tamaño de diversos cuerpos celestes, entre los que se incluye nuestro planeta, el resto de vecinos del Sistema Solar, el propio Sol y luego algunas estrellas, hasta llegar a VV Cephei, una roja supergigante que ocupa el volumen de entre 1600 y 1900 soles como el nuestro. Acojonante! Me cuesta tanto imaginarme que existan cosas tan grandes, pero ahí están, en alguna parte...

Y sintiéndome una mierdecilla en el Universo, me ha venido esta frase que me gusta mucho: "Tal vez para el mundo no eres nadie, pero para alguien eres todo el mundo".

lunes, 10 de noviembre de 2008

Os invito a un viaje

¿Quién no ha querido alguna vez ser astronauta y ver las maravillas del espacio exterior?

Os dejo unas imágenes que me han hecho sentir muy chiquitiiiiita… no entiendo como hay gente que cree que estamos solos en el Universo, eso es imposible! Igual no son hombrecillos verdes ni dicen "Mi caaaaaaaaaaaasa", pero seguro que están perdidos como nosotros en alguna de estas galaxias, ¿no creéis?: