Y haciendo caso de la frase del poeta romano Decimus Iunius Iuvenalis, hoy es mi día de pegarme el palizón de ejercicio y, por lo tanto, de sanearme también interiormente, porque el efecto a nivel anímico es bestial.
Estoy supercontenta de haberme apuntado a Pilates. Al principio se me hacía cuesta arriba hacerlo justo antes de la danza, 3h y media seguidas de ejercicio intenso te dejan echa polvo, pero ya me he acostumbrado y, como me lo paso bien, tampoco es tan duro. Además, el Pilates tiene una cosa buenísima: ves los resultados de una semana para otra, con sólo una hora a la semana, avanzas un montón y cada vez eres capaz de hacer cosillas más chungas. Y es que los ejercicios cada vez son más complicados, cuando ya estás contenta porque una posición te sale, va y te lo complica y te hace subir una pierna! Hay cosas que no me veo capaz de alcanzar, pero bueno, la esperanza es lo último que se pierde! De momento los abdominales se me están poniendo muy duritos y el culete también, así que no me quejo, jeje.
Os pongo algunos ejercicios que me hacen hacer y a ver si alguno de vosotros se anima, eh? En todos los ejercicios la respiración es torácica o intercostal para utilizar los músculos del tórax y la espalda, ampliar la caja torácica lateralmente y permitir así que los pulmones se expandan pero sin necesidad de expandir el abdomen. Al expandir el abdomen durante la respiración los músculos abdominales se relajan y con ello dejan de sostener la parte baja de la espalda quedando ésta desprotegida. El ombligo siempre ha de estar hacia adentro y la pelvis basculada hacia adelante. A parti de aquí y por si fuera poco aguantar en esta posición, ya se está preparado para sufrir, jeje.

Siempre empezamos con "El cien", se trata de hacer 100 respiraciones moviendo los brazos de arriba abajo coordinando con la respiración y aguantando las piernas a 45 grados (esto jode) y el torso también ligeramente levantado. Todo esto, respetando lo del principio: respiración torácica, abdomen fuerte, ombliguito hacia dentro y pelvis basculada hacia adelante para no fastidiarnos las lumbares. Evidentemente, cuando llevas medio minuto así, se te desmonta toda la posición y empiezas a temblar... Pero según la profe, temblar es bueno, eso es que estamos activando los músculos internos.

El siguiente me gusta mucho, se llama "Rolling like a ball". Se trata de hacerte como una bolita en equilibrio sobre el culete, dejarse caer hacia atrás rodando y manteniéndote en posición albóndiga, con la misma inercia y sin hacer esfuerzo alguno volver a la posición inicial y sin perder en ningún momento el equilibrio. Parece imposible, pero no lo es! El truco es el de siempre, mantener el centro bien fuerte y buscar el equilibrio con los músculos profundos. Éste se me da bien. :)
Luego está la variante con las piernas en "V", es decir, lo mismo que el ejercicio anterior, pero agarrándote las piernas como en la foto y rodando hacia atrás así. Éste es chungo... de hecho, ya mantener la posición inicial cuesta y, si eres corta de isquiotibiales como yo, ni te cuento:


Y para acabar y no hacerme hoy muy pesada (otro día os pongo más), otro ejercicio que no sé como se llama, y que consiste en llevar hacia atrás las piernas estiradas, sólo con la fuerza de los abdominales y los tríceps (ver dibujo) e ir bajando después vértebra por vértebra, despacico y aguantando las rodillas estiradas. Aquí se trabaja sobre todo abdominales y tríceps. A la tercera repetición, la barriguilla empieza a quemar bastante...
Y ahora me voy corriendo que llego tarde!! Un besote!!