Ahora que empieza a venir el calorcito, los domingos por la mañana me voy a patinar, a ver si de una vez por todas consigo hacerlo como Dios manda, porque desde que me los compré no he sido muy constante y cada vez que los cojo he de aprender de nuevo.
Además, no tengo excusa, vivo a 5 minutos andando del Delta del Llobregat, donde hay caminitos habilitados para ir con bici o patines, para correr, para pasear… lo que quieras. Y está genial, pasas por los campos de cultivos, por unas casetas para esconderte y observar las aves de aquella zona, por el mirador de aviones, que me encanta… y el final de todos los caminos es la playa. Y esa es la idea: ir en patines a la playa (5km más o menos), darme un bañito, tomarme una Coca Cola en el chiringuito y volver otra vez con los patines. Lo que pasa es que, como aún voy en tensión con los patines puestos, no consigo llegar a la playa ya que me coge un dolor en las piernas tremendo! Bueno, el dolor me va desde los dedos de los pies hasta las ingles, y es que voy más tensa que el bautizo de un gremlin.
Pero, a pesar de los dolores, estoy contenta porque ya voy pillando velocidad, fiuuu, fiuuuu… Lo malo es que no sé frenar, algo bastante importante. Resulta que el freno lo tengo en el patín derecho, en la parte de atrás. Para frenar, has de levantar el pie para que toque el freno en el suelo. Qué pasa? Pues que si hago esto me caigo hacia atrás y culetazo al canto! Y una ya no está para darse muchos culetazos, así que no freno, que me esquiven, oye, mi freno es la fuerza de rozamiento, jeje! No, en serio, he de aprender pero ya, que ayer me empotré en un matojo… El carril tiene dos sentidos, el matojo estaba sobre mi lado y por el otro venían bicis, así que, o frenaba (que no sé) o me metía en el otro sentido y me atropellaban las bicis (que no me apetecía) o me comía el matojo (que tampoco me apetecía, pero parecía menos doloroso). Pues me frenó el matojo y además me arañó, me desequilibró, pero aguanté muy digna y no me caí, jejeje!
Bueno, ya os seguiré contando, a ver si el próximo día ya llego a la playa.
Besitos!
lunes, 14 de mayo de 2012
jueves, 10 de mayo de 2012
Aprender a "soltar"
Cada vez tengo más claro que he de eliminar mis “apegos”. ¿A qué me refiero? Una vez leí que el apego es como la sed. Piensa en el ánimo de una persona desesperada por la sed y en el de alguien que no la tiene. Una tiene paz, tranquilidad, seguridad y la otra lo contrario.
Pues yo soy una persona con sed, tengo demasiados deseos-apegos y eso es muy malo. El apego es un estado emocional de vinculación a unas cosas o personas originado por la creencia de que sin esa cosa o persona no es posible ser feliz. Por ejemplo, no puedes ser feliz si no tienes tal cosa, o si tal persona no está contigo, no puedes ser feliz si tal persona no te ama, no puedes ser feliz si no tienes éxito con tal cosa, no puedes ser feliz si no tienes un cuerpo perfecto o no puedes ser feliz si los otros actúan de tal manera, etc. Pero nada de esto es real, es una programación de tu mente, claro que puedes ser feliz. La felicidad depende de uno.
Ya os lo he comentado alguna vez, soy una persona que le coge demasiado cariño a las cosas, a los lugares… dependo demasiado de las personas que me rodean, las necesito demasiado. Guardo mil objetos, cartas, notas, que me recuerdan situaciones en las que estoy anclada y que no volverán, soy una sentimnental y así no se puede avanzar. Por eso, uno de mis retos es independizarme de mis apegos, ya que son como pesas que me cuelgan del alma; y yo quiero volar y estoy con mis alitas aleteando fuerte fuerte, pero no me levanto del suelo porque peso demasiado. Cuesta, pero hay que aprender a soltar y las cosas por sí solas se van colocando en su sitio:
"Sólo vuelve lo que realmente vale la pena,
lo que no tiene que estar a tu lado, solo se aleja..."
Pues yo soy una persona con sed, tengo demasiados deseos-apegos y eso es muy malo. El apego es un estado emocional de vinculación a unas cosas o personas originado por la creencia de que sin esa cosa o persona no es posible ser feliz. Por ejemplo, no puedes ser feliz si no tienes tal cosa, o si tal persona no está contigo, no puedes ser feliz si tal persona no te ama, no puedes ser feliz si no tienes éxito con tal cosa, no puedes ser feliz si no tienes un cuerpo perfecto o no puedes ser feliz si los otros actúan de tal manera, etc. Pero nada de esto es real, es una programación de tu mente, claro que puedes ser feliz. La felicidad depende de uno.
Ya os lo he comentado alguna vez, soy una persona que le coge demasiado cariño a las cosas, a los lugares… dependo demasiado de las personas que me rodean, las necesito demasiado. Guardo mil objetos, cartas, notas, que me recuerdan situaciones en las que estoy anclada y que no volverán, soy una sentimnental y así no se puede avanzar. Por eso, uno de mis retos es independizarme de mis apegos, ya que son como pesas que me cuelgan del alma; y yo quiero volar y estoy con mis alitas aleteando fuerte fuerte, pero no me levanto del suelo porque peso demasiado. Cuesta, pero hay que aprender a soltar y las cosas por sí solas se van colocando en su sitio:
"Sólo vuelve lo que realmente vale la pena,
lo que no tiene que estar a tu lado, solo se aleja..."
lunes, 7 de mayo de 2012
Un bloguero, una palabra
Hace unos días, en el blog de Speedygirl, lugar que os animo a visitar porque pasaréis ratos muy buenos con sus hazañas de superheroína, nos propuso un juego que me gustó mucho y le pedí permiso para hacerlo aquí también. No es un meme, eh?
La idea es describir con una sola palabra a los blogueros que visitan este blog, ya sea a la persona o lo que os transmite su blog, es captar una sensación, como decía Speedygirl. Se trata de que en vuestro comentario lo hagáis también con los blogueros que pasan por aquí y conocéis. Es interesante saber cómo te ven los demás, que es lo que transmites, no creéis?
Las palabras con las que me describieron:
Speedygirl dijo ingenuidad.
$MK dijo soñadora.
Tarambana dijo alegre.
Y ahora es mi turno:
Speedygirl: Original
$MK: Ingenioso
Tarambana: Agradable
Kassio: Jartá-de-reír
Jordi: Cachondo
Cantares: Amorosa
María Eugenia: Positividad
Chayo: Ilusión
Erika: Familiar
S.: Pícara
Morfi: Enigmático
40añera: Imaginación
Lakacerola: Luchadora
Montse: Captación
Juan Carlos: Buenrollismo
Boris: Sensatez
Daniel: Emociones
Rampy: Apalabrado
Arobos: Serenidad
El Chache: Creatividad
¿Os animáis conmigo y con los que conocéis? ;)
La idea es describir con una sola palabra a los blogueros que visitan este blog, ya sea a la persona o lo que os transmite su blog, es captar una sensación, como decía Speedygirl. Se trata de que en vuestro comentario lo hagáis también con los blogueros que pasan por aquí y conocéis. Es interesante saber cómo te ven los demás, que es lo que transmites, no creéis?
Las palabras con las que me describieron:
Speedygirl dijo ingenuidad.
$MK dijo soñadora.
Tarambana dijo alegre.
Y ahora es mi turno:
Speedygirl: Original
$MK: Ingenioso
Tarambana: Agradable
Kassio: Jartá-de-reír
Jordi: Cachondo
Cantares: Amorosa
María Eugenia: Positividad
Chayo: Ilusión
Erika: Familiar
S.: Pícara
Morfi: Enigmático
40añera: Imaginación
Lakacerola: Luchadora
Montse: Captación
Juan Carlos: Buenrollismo
Boris: Sensatez
Daniel: Emociones
Rampy: Apalabrado
Arobos: Serenidad
El Chache: Creatividad
¿Os animáis conmigo y con los que conocéis? ;)
martes, 1 de mayo de 2012
De superhéroes
Este fin de semana he podido ver el estreno de la peli "Los Vengadores". Si os gusta el cine fantástico os la recomiendo, es puro espectáculo. La verdad es que tenía miedo de que alguno de los personajes quedara eclipsado por otros, no veía yo muy claro tanto superhéroe junto, jeje! Pero que va, el tiempo dedicado y el protagonismo de cada uno está muy bien llevado. Os dejo el trailer:
Y, siguiendo con superhéroes, hoy he podido ver el último trailer de la próxima peli de Batman, "The Dark Knight Rises", que estoy esperando dando palmas. Me encanta la saga de Christopher Nolan, me gusta mucho más este Batman donde los personajes son más serios, sé que no es lo más parecido a los cómics, pero yo lo prefiero. Aquí va el trailer:
Dos películas de superhéroes, pero bastante diferentes. :)
Por cierto, ¿os gustan los Superhéroes? ¿cuál es vuestro preferido? De DC yo me quedo con Batman, y de Marvel... quizás con El Capitán América.
Y, siguiendo con superhéroes, hoy he podido ver el último trailer de la próxima peli de Batman, "The Dark Knight Rises", que estoy esperando dando palmas. Me encanta la saga de Christopher Nolan, me gusta mucho más este Batman donde los personajes son más serios, sé que no es lo más parecido a los cómics, pero yo lo prefiero. Aquí va el trailer:
Dos películas de superhéroes, pero bastante diferentes. :)
Por cierto, ¿os gustan los Superhéroes? ¿cuál es vuestro preferido? De DC yo me quedo con Batman, y de Marvel... quizás con El Capitán América.
lunes, 30 de abril de 2012
Encabronar a una rana
Si es que no hay derecho... Véis como los móviles están haciendo mucho daño...
Ver el vídeo entero:
Ver el vídeo entero:
miércoles, 25 de abril de 2012
Desconexión
Mi grupillo de mejores amigas más cercano (somos 5) siempre han estado muy desconectadas de internet y de todas las redes sociales, la internauta del grupo siempre he sido yo. Somos como las Spice Girls, que cada una tiene su papel, pues yo soy la internauta, la flowerpower y la coqueta, según ellas.
En el boom del messenger nunca se conectaban, si les mandabas un mail lo leían al mes, cuando hice este blog las invité, entraron una vez y pasaron de él... después cambié la dirección y lo alejé de todo mi círculo para que fuera un lugar sólo mío. Tardaron la misma vida en hacerse facebook, pero nada de mirarlo, eh? El twitter no saben ni qué es? "¿Eso del pajarito?". Pero para mí el twitter también es un poco misterio. Me hice una cuenta como Azahara que jamás usé y hace poco me hice otra personal y no lo acabo de entender (estoy en ello, investigando pa qué sirve la almohadilla esa), así que ni se me ocurre que lo intenten ellas y mucho menos ahora... os explico.
Resulta que desde hace pocos meses a todas les ha dado por tener móviles con internet, claro. Han descubierto el Whatsapp! Y no nos engañemos, va que te cagas, pero es que se les va de las manos! Están todo el santo día conectadas y, hacen grupos de conversaciones en los que estamos las cinco, todos los mensajitos nos llegan a todas, lo que supone que el icono verde, que hace tanta ilusión que salga, lo tengo constantemente en la esquinita! Lo abres y alaaaaaa, cincuenta y pico mensajes!! Todos de ellas! Ponte a leer! Al final ya paso...
Y como tienen el internet en el móvil ya lo llevan todo por delante, facebook, mails, whatsupp... Y tiene su peligro eh? El otro día la despistada del grupo se equivocó y comentó en un grupo donde estaba yo incluida lo que me iban a comprar para mi cumple (que lo celebramos este sábado) en vez de en el grupo que habían creado para hablar de ese tema, jejeje! Luego me da la risa porque me las quiero un montón y siempre me hacen reír cuando más lo necesito, pero son un caso! Supongo que ahora es la novedad y se les pasará... :)
Así que la internauta del grupo desea un poquito de desconexión... y ya no llevo el móvil siempre conmigo. En serio, no creéis que la sociedad hoy en día está muy dispersa? Que hacemos mil cosas a la vez y no nos centramos en nada? Y mucha culpa la tiene ese aparatito llamado móvil, que se usa para todo menos para llamar... Y yo la primera, eh? A veces me fijo y estoy sentada viendo la TV, con el portátil encima mirando el blog, facebook, mails o todo a la vez con varias pestañas... con el móvil al lado siguiendo alguna conversación de whatsapp o ahora leyendo las noticias del twitter... Por favor!! Esto no es bueno!!! Que nos falta llevar ya la ranura para conectarnos por USB!!
En el boom del messenger nunca se conectaban, si les mandabas un mail lo leían al mes, cuando hice este blog las invité, entraron una vez y pasaron de él... después cambié la dirección y lo alejé de todo mi círculo para que fuera un lugar sólo mío. Tardaron la misma vida en hacerse facebook, pero nada de mirarlo, eh? El twitter no saben ni qué es? "¿Eso del pajarito?". Pero para mí el twitter también es un poco misterio. Me hice una cuenta como Azahara que jamás usé y hace poco me hice otra personal y no lo acabo de entender (estoy en ello, investigando pa qué sirve la almohadilla esa), así que ni se me ocurre que lo intenten ellas y mucho menos ahora... os explico.
Resulta que desde hace pocos meses a todas les ha dado por tener móviles con internet, claro. Han descubierto el Whatsapp! Y no nos engañemos, va que te cagas, pero es que se les va de las manos! Están todo el santo día conectadas y, hacen grupos de conversaciones en los que estamos las cinco, todos los mensajitos nos llegan a todas, lo que supone que el icono verde, que hace tanta ilusión que salga, lo tengo constantemente en la esquinita! Lo abres y alaaaaaa, cincuenta y pico mensajes!! Todos de ellas! Ponte a leer! Al final ya paso...
Y como tienen el internet en el móvil ya lo llevan todo por delante, facebook, mails, whatsupp... Y tiene su peligro eh? El otro día la despistada del grupo se equivocó y comentó en un grupo donde estaba yo incluida lo que me iban a comprar para mi cumple (que lo celebramos este sábado) en vez de en el grupo que habían creado para hablar de ese tema, jejeje! Luego me da la risa porque me las quiero un montón y siempre me hacen reír cuando más lo necesito, pero son un caso! Supongo que ahora es la novedad y se les pasará... :)
Así que la internauta del grupo desea un poquito de desconexión... y ya no llevo el móvil siempre conmigo. En serio, no creéis que la sociedad hoy en día está muy dispersa? Que hacemos mil cosas a la vez y no nos centramos en nada? Y mucha culpa la tiene ese aparatito llamado móvil, que se usa para todo menos para llamar... Y yo la primera, eh? A veces me fijo y estoy sentada viendo la TV, con el portátil encima mirando el blog, facebook, mails o todo a la vez con varias pestañas... con el móvil al lado siguiendo alguna conversación de whatsapp o ahora leyendo las noticias del twitter... Por favor!! Esto no es bueno!!! Que nos falta llevar ya la ranura para conectarnos por USB!!
martes, 24 de abril de 2012
Una pesadilla
Esta noche he tenido un sueño angustiante. Me metía en un lago y el agua me arrastraba hacia un río. Yo quería volver a la orilla y nadaba contra corriente, pero no podía, el agua me arrastraba con fuerza. Intentaba agarrarme a alguna rama o roca, pero era imposible. En la orilla había un amigo mío llamándome e intentando ayudarme, pero cada vez lo veía más y más pequeño.
Me giro en el río y veo que va hacia una montaña y, tras una curva, se mete por una cueva. La corriente va muy rápida. Al mirar lo que me esperaba dentro de la cueva, veo que el espacio se abre a un vacío inmenso, sólo se ve cielo y me doy cuenta de que voy hacia una cascada… El pánico se apodera de mí y nado aún con más fuerza para no caer, pero es inútil. Justo antes de caer, me da tiempo a mirar un momento hacia abajo y veo que es una cascada altísima, casi no se ve el fondo. Caigo y caigo y caigo entre el agua, sin poder ver nada y lo único que pienso es que debajo de todo habrá unas rocas y me mataré cuando caiga.
Pero no llego abajo, me despierto antes y con un mal cuerpo… Si existen vidas oníricas creo que he perdido una… qué mal rato!
Mi profe de yoga siempre nos dice que apuntemos en una libreta lo que soñamos, que son mensajes que nos envía la mente, reflejos de lo que nos pasa en nuestro interior y que a veces no sabemos interpretar, pero en algún momento de nuestra vida cobra sentido.
Pues me ha dado por buscar información sobre lo que podría significar este sueño:
El agua es el símbolo de las emociones y los sentimientos, por lo tanto, todos los sueños en los que aparezca el agua tendrán que ver con los asuntos propios del alma. Si sueñas con agua limpia y clara, que fluye por un cauce sin desbordarse, quiere decir que eres una persona con buenos sentimientos. Bueno, algo bueno tenía que tener el sueño, el agua por lo menos era cristalina y seguía siempre el cauce del río. No obstante, cuando las aguas estén furiosas o te arrastre una corriente que no te deja nadar, es indicio de que no eres capaz de controlar tus pasiones.
Llegamos a la cascada. Soñar con caer puede tener varios significados pero siempre significa inseguridad y la pérdida de control sobre una situación determinada. También puede significar no sentirse a la altura de los acontecimientos o no tener la capacidad suficiente para manejarlos. Estos sueños no son de buenos augurios ya que están reflejando un problema latente, la gravedad del problema depende de la altitud de la caída y como culmine ésta. Soñar que se va cayendo hacia un precipicio muy alto significa un conflicto muy grande y de difícil solución. Osea, fatal, porque aquella cascada no tenía fin alguno! Yo no sé la de rato que me tiraba cayendo!
Despertarse en medio de la caída y sin llegar al suelo significa que el problema de momento no presenta posibilidades de solucionarse. Pues estoy apañá.
Pensaré sobre ello ya que últimamente tengo bastantes sueños de este tipo, y me suelo caer. Sólo espero no volver a soñarlo porque ha sido taaaan real… lo he pasado fatal!
Me giro en el río y veo que va hacia una montaña y, tras una curva, se mete por una cueva. La corriente va muy rápida. Al mirar lo que me esperaba dentro de la cueva, veo que el espacio se abre a un vacío inmenso, sólo se ve cielo y me doy cuenta de que voy hacia una cascada… El pánico se apodera de mí y nado aún con más fuerza para no caer, pero es inútil. Justo antes de caer, me da tiempo a mirar un momento hacia abajo y veo que es una cascada altísima, casi no se ve el fondo. Caigo y caigo y caigo entre el agua, sin poder ver nada y lo único que pienso es que debajo de todo habrá unas rocas y me mataré cuando caiga.
Pero no llego abajo, me despierto antes y con un mal cuerpo… Si existen vidas oníricas creo que he perdido una… qué mal rato!
Mi profe de yoga siempre nos dice que apuntemos en una libreta lo que soñamos, que son mensajes que nos envía la mente, reflejos de lo que nos pasa en nuestro interior y que a veces no sabemos interpretar, pero en algún momento de nuestra vida cobra sentido.
Pues me ha dado por buscar información sobre lo que podría significar este sueño:
El agua es el símbolo de las emociones y los sentimientos, por lo tanto, todos los sueños en los que aparezca el agua tendrán que ver con los asuntos propios del alma. Si sueñas con agua limpia y clara, que fluye por un cauce sin desbordarse, quiere decir que eres una persona con buenos sentimientos. Bueno, algo bueno tenía que tener el sueño, el agua por lo menos era cristalina y seguía siempre el cauce del río. No obstante, cuando las aguas estén furiosas o te arrastre una corriente que no te deja nadar, es indicio de que no eres capaz de controlar tus pasiones.
Llegamos a la cascada. Soñar con caer puede tener varios significados pero siempre significa inseguridad y la pérdida de control sobre una situación determinada. También puede significar no sentirse a la altura de los acontecimientos o no tener la capacidad suficiente para manejarlos. Estos sueños no son de buenos augurios ya que están reflejando un problema latente, la gravedad del problema depende de la altitud de la caída y como culmine ésta. Soñar que se va cayendo hacia un precipicio muy alto significa un conflicto muy grande y de difícil solución. Osea, fatal, porque aquella cascada no tenía fin alguno! Yo no sé la de rato que me tiraba cayendo!
Despertarse en medio de la caída y sin llegar al suelo significa que el problema de momento no presenta posibilidades de solucionarse. Pues estoy apañá.
Pensaré sobre ello ya que últimamente tengo bastantes sueños de este tipo, y me suelo caer. Sólo espero no volver a soñarlo porque ha sido taaaan real… lo he pasado fatal!
martes, 17 de abril de 2012
Hola...

No he estado de vacaciones, este año me parece a mí que de viajes pocos, ni lejos ni cerca. Tengo 4 bodas, 2 de pura sorpresa y, ya sabéis lo que es eso, una ruina! Además que dos de ellas son de personas muy cercanas: mi prima y una de mis mejores amigas… Si sumamos que me vienen en un año en el que me bajan el sueldo por funcionaria y me quitan una paga, ente otras cosas… Pero no me voy a quejar más, porque no se soluciona nada. Este año habrá que apretarse el cinturón y ya está, nos quedaremos con lo bueno: tengo trabajo y gente que me quiere a mi lado, así que sonrisa y p’adelante!
Os cuento algo bueno? Estos días he estado liada porque tenía una actuación que me hacía muuucha ilusión. Tenía que ensayar a tope porque era una responsabilidad y habían confiado en mí. Tenía mucho miedo porque una de las canciones que bailaba era con sable y me estresaba que se me cayera… Bailar con sable es muy bonito, me gusta mucho, es muy elegante, pero pesa un montón! Al final todo fue perfecto!! Hubo un momento de crisis, eso sí, tenía que hacer un equilibrio poniéndome el sable en la cintura y dando una vuelta, me lo puse y empecé a notar que se escurría… pero al final aguantó y creo que no se me notó la cara de susto, jeje!
Pues eso, que ya estoy aquí!!
domingo, 1 de abril de 2012
Un vídeo bonito
“El tonto grita, el inteligente discute y el sabio calla…”
Yo hoy callo y os pongo un vídeo que fusiona una canción que me encanta con unas imágenes impresionantemente bellas del Ártico:
Yo hoy callo y os pongo un vídeo que fusiona una canción que me encanta con unas imágenes impresionantemente bellas del Ártico:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)