jueves, 21 de julio de 2011

Cierro unos días

Hola guapos!

Hace días que quiero volver, pero no tengo tiempo ni creo que lo tenga en las próximas semanas... Así que adelanto mis vacaciones blogueras.

A los que os vais, que os vaya muyyy bien, y a los que os quedáis, os haré alguna visitilla durante estos días, aunque yo no tenga tiempo de publicar.

Un abrazo a todos!

martes, 28 de junio de 2011

Sr. Blogger... se está usted pasando!

Queridísimo Sr. Blogger,

Le escribo esta carta desde el cariño más profundo y sincero (ya que gracias a su existencia a día de hoy tengo una lista de amigos en la blogosfera que me llena de alegría cada día) porque desde hace unos dos o tres meses tenemos problemas para comentar en los blogs de algunos de nuestros amigos (en mi caso, no puedo comentar a Montse y me cuesta la misma vida comentar a Boris, Cantares y algunos otros que a veces sí y a veces no). Pasan las semanas y esto no se soluciona.

Vamos a ver, la paciencia es amarga, pero su fruto es dulce, la paciencia es la madre de las ciencias, la paciencia era verde y se la comió un burro, ay no! que eso era la esperanza! Bueno, que la paciencia tiene un límite!! Y mira que estoy en esta etapa de mi vida en la que busco un estado zen de equilibrio, que odio enfadarme, que ya sabéis que como bayas de Gogi de esas que sirven pa tó, que hago pilates con pelota! Pero no, mi paciencia llegó a su límite y me uno a la queja de otros blogs amigos: YA ESTÁ BIEN SEÑOR BLOGGER!! SOLUCIÓNELO YA!!

Ea, ya me he desahogao!

sábado, 25 de junio de 2011

2 años sin Michael

Hoy hace 2 años que te fuiste, pero tu magia es eterna.



martes, 21 de junio de 2011

Maceteando 3

Lo prometido es deuda. ¿Os acordáis de que me estaba creciendo una mata verde preciosa de mis semillas yanquis de flores silvestres? Para recordar clicar AQUÍ. Pues bien, florecieron!!! Y aquí tenéis las fotos:


La verdad es que no me esperaba yo que salieran unas flores tan rebonitas!

No tenía ni idea de cómo serían y resulta que han salido una especie de margaritas de diferentes colores, me encantan. Las que más me gustan son las de la izquierda. Algunas llevan varias tonalidades en la misma flor, después hay otras que son muy chiquitinas y no son margaritas, pero de éstas hay pocas.

El problema es que la planta se ha puesto demasiado grande para la jardinera donde está, y se me está pochando ya. La voy a trasplantar antes de que se me muera. Pero estoy muy contenta con mis flores, me ha hecho mucha ilusión que me saliera algo!!

Éstas son más amarillentas:


Y éstas más blanquitas:


¿Os gustan? Parece que no soy tan mala jardinera! :)

jueves, 16 de junio de 2011

Eclipse

Anoche se pudo ver el eclipse total de Luna más largo de la década desde Europa, África y Asia.

Después de un duro día, llegué por la noche a casa y me subí a la azotea comunitaria a ver si veía algo, pero con pocas esperanzas. Al principio no veía nada, pero al cabo de 10 minutos de mirar al cielo apareció una imagen rojiza y borrosa, era la Luna!

En un eclipse total de Luna como el que disfrutamos anoche, ésta no se oscurece por completo, ya que los rayos del astro rey refractados en la atmósfera terrestre pueden iluminar la superficie lunar, por lo que se observaba desde la Tierra una Luna con tonalidades rojizas.

Me tiré casi una hora mirándola, viendo como iba poco a poco cambiando de tono, pensé que me iría bien tener unos prismáticos, pero no los tengo... Y en ese ratillo en soledad con la grandeza que nos ofrece la naturaleza me sentí pequeña, pero sentí que mis problemas también lo eran, insignificantes en el inmenso espacio...

¿Lo pudistéis ver?

martes, 31 de mayo de 2011

Pilates con pelotas

Hace tiempo que no os hablo de mis sesiones de Pilates. Sigo con ello y voy mejorando, pero a la vez cada vez la cosa se va complicando más y más. Y es que parece mentira lo que se puede complicar esto del Pilates! Un mismo ejercicio se va haciendo más y más duro cambiando ligeramente alguna respiración, postura o añadiendo un elemento nuevo, que fue lo que pasó ayer y razón por la cual hoy no puedo moverme y no soy persona…

Ayer mi profe se presentó con unas pelotas, eran pequeñas (no esas megagrandes que también se pueden usar), blanditas y azules, monísimas! Cuando las vi me puse la mar de contenta, pensé “cómo mola hacer pilates con pelota, qué divertido”, y a mí que estas tonterías me hacen más feliz que a un tonto un lápiz…

La teoría:
La pelota hace que muchos de los ejercicios musculares bien conocidos sean aún más efectivos y exigentes. La pelota está “viva” cuando uno se pone encima, y por eso los músculos tienen que trabajar mucho más para hacer los ejercicios. Al mismo tiempo, hay más músculos que están forzados a trabajar para mantener el cuerpo entero estable. En conjunto, todo esto aumenta enormemente el consumo de energía y la estabilidad alrededor de la columna está entrenando a un nivel óptimo.
El hecho de usar una pelota sujetándola entre las rodillas hace trabajar los músculos aductores de la cara interna del muslo, que a su vez están conectados con los abdominales profundos, y en concreto con el transverso. Además, proporciona agradables masajes a los músculos implicados en los ejercicios.

La práctica:
-Al principio estás cegada por la emoción de la novedad y por el caràcter lúdico del elemento, “Oh! Una pelotita!”.

-Te pone una bajo la espalda y te quedas encorvada hacia atrás con la cabeza colgando. La pelota te hace un masajito agradable en la columna.

-Luego te pone una segunda pelotita entre los muslos que has de apretar por narices para que no se caiga. “Guau!! Dos pelotas a la vez, cómo mola!”.

-Y empieza el ejercicio, ea, a hacer abdominales en esa posición. Las dos primeras aún eres víctima de la ilusión y piensas lo bien que te va esto para la operación bikini; al tercer abdominal, te empiezas a preocupar… “y tengo que tener la pelota entre las piernas todo el rato?”; al cuarto, la agradable sensación de la pelotita masajeando tu espalda queda oculta por un quemazón terrible en la barriga… y tus pensamientos van más hacia “¿qué necesidad tendré yo de estar aquí pasando esta fatiga?”. Y sigues, y sigues, y sigues ya por dignidad… pero cogerías las pelotas y las reventarías contra un muro cual Mark Lenders (“Campeones”).

Fue horrible!! Nunca me había dolido tanto la zona abdominal!! Y no acabó ahí la cosa, luego vinieron las abdominales inferiores. La pelota entonces te la ponen en el coxis, así que has de aguantar el equilibrio con el culete levantado, y bajar las piernas hasta que toquen el suelo dobladas a 90 grados. Sin pelota, este ejercicio ya es durillo, con la pelota, aún has de hacer más fuerza y se convierte en insoportable! Una tortura china! Digno de la Inquisición!

En fin, que después de hacer estos y más ejercicios, hoy estoy hecha un trapito… y no quiero ver las pelotas ni en pintura!! (Me quejo porque en algún sitio me he de desahogar, pero la semana que viene volveré a clase como una a campeona, en el fondo, muy en el fondo, sales contenta y realizada, jeje).

Os dejo un vídeo con algunos ejemplos, parece muy fácil, sí, sí, probadlos…



P.D. En las imágenes utilizadas para este post las protagonistas tienen una sonrisa, MENTIRA! La realidad es más bien una mueca entre de dolor y ganas de vomitar.

miércoles, 25 de mayo de 2011

Visita a los Patios Cordobeses

Como os dije, hace semana y pico me fui a Córdoba de comunión y aproveché la coincidencia de fechas y visité el Festival de los Patios Cordobeses, que tenía muchas ganas de ver y que no me decepcionó. Haced click en las fotos para verlas más grandecillas y mejor.

El Festival de los Patios de Córdoba tiene una historia casi centenaria, es una tradición única en el mundo que se celebra durante la 2ª y 3ª semana del mes de mayo. Aunque históricamente se ha creído que el primer concurso de patios fue el del año 1933, se tiene constancia de que ya en el año 1918 hubo uno.

¿En qué consiste? Los participantes son propietarios particulares que abren sus casas gratuitamente para que se puedan visitar sus patios, decorados con macetas, con detalles arquitectónicos como pozos, fuentes, etc. Hay verdaderas maravillas del siglo XVI, otros más modernos… pero todos preciosos. Hay diferentes premios, unos para la arquitectura antigua y otros para arquitectura moderna.


La pregunta que me hice nada más ver los patios con esa cantidad de macetas colgadas algunas a tres o cuatro metros del suelo fue ¿cómo narices riegan todo eso? Imaginaros el faenón!! Pues se ve que hay gente que usa una pértiga con una lata atada en la punta para regar las plantas colocadas en las hileras más altas, aunque también hay otros sistemas de riego menos aparatosos, jeje!


Una antigua pila para lavar la ropa (prefiero mi lavadora, eh? Que soy romántica, pero no tonta):


En éste todas las macetas eran de color azul, con el fondo blanco de las paredes y el colorido de las flores, quedaba muy guapo:


Las viviendas tradicionales en Córdoba miran hacia adentro, son de herencia árabe y, por tanto, las fachadas no se distinguen por su riqueza: sobrios muros, ventanas enrejadas… pero, cuando se cruza la puerta de entrada y el zaguán, se entra en un espacio íntimo dominado por el patio, las plantas, las flores y el agua. Este patio también me gustó mucho:


Claveles, rosales pitiminí, gitanillas, geranios, margaritas, jazmines, palmeras, limoneros, ficus, esparragueras, helechos, olivos, naranjos, madroños o incluso menta son algunas de las maravillas que pueden observarse y sentirse en estos patios, que precisan el mimo de sus propietarios durante todo el año. Pero además de estas flores, había algunas rarísimas, como unas que parecían farolillos chinos o las de la foto de la derecha, que me encantaron, son preciosas.

Me encantaría poder tener una casita así, con un patio, aunque fuese pequeñito, pero el poder huir del calor sentándote allí, disfrutando de la tranquilidad, del sonido del agua de las fuentes, del olor de las flores y azahar, del colorido, de lo fresquita que se está… es impagable.

Este patio me encantó, con su empedrado antiguo y esa fuente de ladrillo, piedra y azulejos. Vamos que yo me veo ahí, eh? Sentadita tomando una cañita y unas aceitunas, me veo, me veo:


Cada uno te gusta por algún detalle o alguna peculiaridad, la verdad es que no sabría con cual de ellos quedarme… Si algún día tenéis la oportunidad, es una visita recomendable.

domingo, 22 de mayo de 2011

3 años en Bloguilandia

Estos días estoy desaparecida, entre el viaje exprés a Córdoba, que estoy haciendo un curso de Nutrición y Dietética, las clases de danza, pilates y compromisos varios, no doy más de mí, jeje! Pero no me olvido de vosotros, eh? Y menos hoy...

Hoy mi blog cumple 3 añitos ya, qué barbaridad!! Pero cómo puede pasar el tiempo tan deprisa? Y por tercera vez, os doy las gracias por estar ahí, porque sin vosotros este lugar no sería el mismo, vuestros comentarios le dan vida y hacen que entre aquí cada día con ilusión.

Y esta semana volveré porque tengo cosas pendientes con vosotros: os tengo que hacer una presentación (ya veréis, ya veréis), poneros fotos de los patios cordobeses, que me han encantado, y os tengo que enseñar como están mis flores yankis silvestres, que ya han salido!!!

Hasta prontito!!

miércoles, 11 de mayo de 2011

Unos días fuera

Hola amigos, me voy unos días a mi querida Córdoba, hace la comunión mi sobrina y p'allá que me voy. :)

Este año además, podré ver el famoso concurso de patios cordobeses que hacen cada año por mayo, así que estoy especialmente contenta. A la vuelta os cuento, ya con más tiempo, es un viaje relámpago, eh? Pero me vendrá de lujo para recargar pilas bajo el sol andaluz.

Un abrazo a todos!

martes, 26 de abril de 2011

Kevin Richardson

El otro día me topé con este vídeo y me encantó.

Se trata de una recopilación de imágenes de Kevin Richardson, que vive en una reserva de vida salvaje cerca de Johannesburgo en Sudáfrica y goza de un don instintivo que le permite relacionarse con todo tipo de animales salvajes, especialmente con los leones.

Los animales le aceptan de un modo sorprendente, duerme con ellos, les abraza, nada, juega… Su secreto reside en conocer la personalidad particular de cada animal, saber qué les hace enfadarse, estar felices, tristes o irritados. Su relación con ellos se ha establecido basándose sobre el instinto y la comprensión, pues dice negarse a usar comida, juguetes o armas para tratar con los animales.



Me encantaría poder abrazar a un león así, es una pasada.