domingo, 28 de marzo de 2010

Vuelve la primavera y vuelvo yo (reeditado)

Hola amigos,

Ante todo disculparme por haber hecho desaparecer mi blog así de repente, sé que alguno de vosotros se asustó un poquillo y me sabe fatal. Lo cerré porque mi compañera de trabajo posiblemente lo fisgoneó y no me apetece absolutamente nada que se metan en este mundo que es sólo mío, y que quiero seguir llevando en la intimidad y con la gente que yo he elegido para compartirlo. Así que he cambiado el nombre del blog (cosa que me ha dado una pena enorme) y su dirección, e iré pasando poco a poco por vuestros blogs para avisaros (he perdido todos los enlaces, así que dadme tiempo...).

Me hubiese gustado haberlo arreglado todo antes, pero ni he tenido tiempo ni he estado muy animada estos días. Pero bueno, ya estoy aquí de nuevo. :)

Como ya está aquí la primavera, me apetece dejaros unas fotos de mis flores favoritas. Son éstas:

El girasol:

Tan alegre, tan amarillo, tan graaande, tan peripuesto... me encanta, me quedaría horas mirando un campo de girasoles, jeje! De hecho, intenté plantar uno en un tiesto, pero fracasé en el intento...


El jazmín:

Ya lo he dicho varias veces, por su aroma, por su delicadeza y porque me recuerda a mi abuela. En cuanto me vaya a vivir a mi piso, me voy a un vivero y me compro uno.


La margarita:

Por su sencillez y porque son oráculos del amor. ¿Quién no le ha preguntado a los pétalos de una solidaria margarita si es querido o no? La verdad es que son la versión chiquitina del girasol.


Y esta foto hace un rato se la he hecho a una planta que tengo en mi terraza (me encanta la jardinería). No sé cómo se llama, pero por este tiempo, florece y se pone la mar de bonita:


Y... ¿cuál es vuestra flor favorita?

Reedición: He vuelto a cambiar el título del blog y creo que es el definitivo, porque conserva la esencia del anterior, pero es un poco diferente. Como los cuentos de "Las mil y una noches" se caracterizan por tener un final feliz, el título es una manera optimista de decir que a veces se ha de esperar (1001 noches o más) para llegar a la felicidad, vamos, algo así como "lo bueno se hace esperar" o "la paciencia es amarga, pero su fruto es dulce". A ver si cada vez que entro en mi blog, lo leo y me lo digo a mí misma. :)

lunes, 15 de marzo de 2010

Ranita frustrada

Como muchos ya sabéis, mi animal favorito es la rana. Os dejo un vídeo cortito de una ranita un poco torpe, jeje!



Me ha dado una pena... que lastimica como hace el intento de empujar el bixillo hacia dentro de su boca y no hay ná... Que sensación de vacío más grande...

viernes, 12 de marzo de 2010

Algo absurdo

Hace un rato he ido a otro departamento a hacer gestiones varias y me he puesto a hablar con una amiga con la que hacía tiempo que no hablaba que estaba sentada junto a su compañera.

Después de tocar algunos temas, me dice:

-“Oye, ¿y qué tal el flamenco?”

Y de repente y antes de que pudiese contestar, su compañera me mira fijamente con curiosidad y me suelta:

-“¿Tienes un flamenco?”

Un poco más y me caigo de espaldas! Jajaja! Mi amiga y yo hemos empezado a descojonarnos y le hemos dicho que nos referíamos al baile, no al animal, jeje!

Pero en qué cabeza cabe?? Claro, lo más habitual del mundo es tener un flamenco de animal de compañía, lo venden en todas las pajarerías… Que son muy bonitos, eh? Que a mí me encantan, tan rositas, tan peripuestos… pero cómo va a tener una persona uno en casa?? Igual es que son decorativos… pero vamos, que yo soy muy clásica para esto de la decoración, me rijo por la simetría, y los flamencos no son simétricos, que siempre van a la pata coja.

En fin… que la gente está fatal, eh? Que cosas me pasan… :D

¡Buen fin de semana!

jueves, 11 de marzo de 2010

11 de marzo

"Jueves es una historia de amor sobre la que nunca hubiéramos querido escribir. Es una canción especial, quizá la más especial que nunca hayamos escrito. Nace de la necesidad de destacar cada una de las pequeñas grandes historias que demasiadas veces las estadísticas terminan eclipsando. Por una vez y durante apenas cinco minutos de música, aquel 11 de marzo de 2004 vuelve a ser sencillamente “Jueves”."
La Oreja de Van Gogh.

lunes, 8 de marzo de 2010

De copitos a peaso nevada

Vistas desde mi terraza:


Y sigue nevando!! La de horas que lleva!! Es que esto en Barcelona no es normal y andamos todos algo emocionados. Esta mañana pensábamos que eran sólo unos copitos y ha cuajado! :D

domingo, 28 de febrero de 2010

Día de Andalucía

Hoy es el día de esa maravillosa tierra de la que estoy enamorada que es Andalucia, así que os dejo unas fotillos de algunos de los lugares que más me han cautivado de ella.

1. La Catedral de Sevilla. He podido entrar en ella dos veces y las dos veces me he emocionado. Dice la historia que, cuando la construyeron, dijeron "hagamos una Catedral tan grande, que piensen que estamos locos”. Es la tercera más grande del mundo, y para mí la más bella:


2. Reales Alcázeres de Sevilla. Qué belleza de lugar! Me llevé una gran sorpresa al visitarlos porque no me esperaba para nada que se pareciesen tanto a la Alhambra. Sus jardines:


3. Ronda (Málaga). Un pueblo repleto de encanto. Su Puente Nuevo a 98 metros de altura es espectacular. Allí visité el Museo del Bandolero y me hizo mucha gracia porque nombraban a un antepasado mío que lo era, "el Pernales", jeje! Sí, sí, muxo cuidaito conmigo, eh? ;)


4. Mezquita de Córdoba. Increíble como están empalmadas la mezquita y la catedral una dentro de otra.



5. Priego de Córdoba. Cerquita del pueblo donde tengo a mi familia, está Priego de Córdoba. Vale muchísimo la pensa visitarlo, tiene sus calles laberínticas, blancas y estrechas, cuajaítas de macetas con flores, es muy muy bonito.


Además, tiene la Fuente del Rey, barroca y con 139 caños de agua:


6. Río Tinto (Huelva). Mi viaje a Huelva me encantó, no me la esperaba tan verde. Y lo que más me fascinó fue ir a ver río Tinto, un río de aguas rojas (por su alto contenido en metales pesados, pH 2.2 y escasez de oxígeno). Como curiosidad, la NASA lo estudió por su posible similitud al ambiente de Marte. Una foto que tomé:


7. Alhambra de Granada. ¿Quién no la conoce? Llena de leyendas, es un lugar para perderse.


Y para acabar, os dejo un vídeo que no me cansaré jamás de ver. Aisshhh, qué ganas de pillar mis zapatitos de flamneco y tacatá tacatá! Lo puse hace mucho tiempo, pero como la gran mayoría no lo visteis lo repito, ea. Es la actuación "Firedance", una pieza del espectáculo “Riverdance” de Bill Whelan (1995), que interpreta la bailaora y coreógrafa María Pages. Música celta fusionada con flamenco, una gozada:



Andalucía, para mí, un lugar ideal para vivir.

jueves, 25 de febrero de 2010

De maldad

¿Creéis que la gente se hace mala con el tiempo o ya nacen engendros del diablo? Yo hasta hace unos años, no me había topado con alguien malo, es decir, he conocido mucha gente que comete maldades por egoísmo, por interés, por conseguir algo... pero para mí una persona mala es alguien que hace daño por el mero placer de hacerlo, porque disfruta haciendo sufrir a los demás, y que además con eso no consigue nada, sólo hacer mal. Y yo ingenua de mí que pensaba que eso sólo existía en las películas! Pues no! Tengo un buen ejemplo en mi trabajo y hoy me lo ha vuelto a demostrar.

Por su culpa pueden echar a la señora de la limpieza de mi departamento, una mujer encantadora y buena profesional, que hace bien su trabajo y que además necesita el dinero. Nada, destrozar una familia porque la muy bruja tiene sed de hacer daño, es lo peor que me he tirao a la cara. Y esta vez no me he callado, si lo hago reviento. Y a partir de hoy me odiará más, me puteará más, me tratará aún más como una piltrafilla, pero me la repampinfla. Pero es que no tiene conciencia? Que se meta sus títulos donde la espalda pierde el nombre, que el valor de una persona se mide por su corazón, no por cuatro papeles.

miércoles, 24 de febrero de 2010

Yo quería ser… y otro premio!!

He encontrado un vídeo que me trae muy buenos recuerdos de mi infancia-adolescencia y lo quiero compartir con vosotros. La canción es de El Canto de Loco, que por cierto, mi mejor amigo se parece muchísimo al cantante, pero en más guapo. :D
Ahí va el vídeo:



Y pensando en lo que dice la canción… ¿sabéis lo que quería ser yo cuando era pequeña? Además de princesa, claro está, jeje! porque aún me encanta que alguien me haga sentir princesa, como a gran parte de las mujeres (aunque cada vez menos, por lo menos es la sensación que me da a mí, pero eso es otro tema).

De pequeña tuve varias etapas, pero siempre quise ser artista, ya sea cantante, actriz o bailarina (vaya futuro más negro iba a tener con lo vergonzosa que soy...). Me encantaba ponerme música e imaginar que yo era la cantante y soñaba con interpretar las pelis que me gustaban. No he llegado a ser artista, pero algo artístico hago: bailar.

Durante un tiempo me dio por querer ser azafata de vuelo, ya ves tú, con el pánico que me da volar, ni jarta vino me meto yo ahora a azafata!!! Quita, quita!!! :S

También quise ser cirujana, porque a mí el rollo hospitalario siempre me ha llamado la atención. Pero se ve que el gusanillo de operar me lo quité jugando a uno de mis juegos favoritos de niña, el “Operación”, ¿os acordáis? Aquel muñequillo al que le tenías que sacar cosillas de dentro y si no tenías cuidado, se le encendía la nariz y MEEEEEEC!!! Qué coraje daba el MEEEEEEEEC!!! No era rancio ni ná el paciente! Así que me quedé en enfermera, que sinceramente me gusta mucho más que ser cirujana.

“Operación”:


Astronauta también me gustaba e investigadora privada… Y oficinista, sí, porque me hacía gracia eso de poner el sello con el tampón, jeje! Ese gusanillo también me lo quito en mi actual trabajo, ya que con cualquier excusa siempre me agencio el sello y PAM PAM, como mola! Yo lo sello todo haga falta o no! :D

¿Y vosotros? ¿Qué queríais ser de mayores cuando erais pequeños?

En otro orden de cosas, el otro día recibí otro premio de mi amiga Kassiopea, que es la mar de maja y que me lo otorgó desde uno de sus blogs, “Tierra de Leyendas”. Si os gustan los cuentos y las leyendas, allí está lo mejorcito, ya estáis tardando en visitarlo!! Muchas gracias guapaaaa!!!

domingo, 14 de febrero de 2010

Premiete y finde

Desde el blog de Kaceroladas, me han entregado este bonito premio por participar con unos poemillas de amor "light". Me explico, resulta que su hijo de 10 años tiene una amiguita que le pidió que para San Valentín le hiciera un poema, y como el pobre no tenía ni idea acudió a su mami, y su mami acudió a nosotros. No es tierno? Ainsss... Pues aquí está el premiete:


Gracias guapa!!

Por cierto, que esta historia me ha hecho recordar a mi primer amor, jeje! También éramos dos renacuajos, creo que tendríamos 8 ó 9 años, porque íbamos a 3º de EGB. Nos sentábamos juntos en clase, él me miraba y se ponía rojo, yo le miraba y me ponía fucsia, en fin... Recuerdo que jugábamos a "V" (la serie de extraterrestres), él hacía de Donovan y yo de Diana, la mala. Qué bonitos estos primeros "amores" de niños, luego las cosas se complican.

Y cambiando de tema, hoy he pasado el día en el Cosmocaixa (el Museo de la Ciencia de Barcelona). Hacía mucho tiempo que quería ir porque desde que lo hicieron nuevo no lo había pisado. Lo he pasaso genial toqueteándolo todo, jeje! Lo único malo es que no he podido entrar al Toca Toca, que era donde más ilusión me hacía, pero bueno, otra vez será. Allí puedes tocar a algunos animalillos y mola.

Lo que más me ha gustado es el "Bosque inundado", un espacio que recrea un pedazo de ecosistema amazónico, reproduce la temperatura y clima del amazonas. Hay hasta 100 especies vegetales autóctonas y, además, caimanes, capibaras, pájaros sol, anacondas, hormigas cortadoras de hojas, ranas venenosas, tortugas... Os pongo alguna fotillo. En la de la izquierda podéis ver que hay una zona inundada, en la que hay unos peces enormes, y otra exterior.

Pececillos...


Zona exterior (donde hacía una calor y humedad muy grandes, de vez en cuando se pone a llover):


Y ya fuera del bosque inundado, le he hecho esta foto a un cangrejo ermitaño y me ha quedado hasta bien y todo, oye:


También hemos entrado al Planetario. Te quedas con las cervicales un poco tocadas, pero vale la pena, me he sentido tan chiquitita... No dejo de maravillarme siempre que pienso en la mierdecilla que somos en el Universo, las cosas se ven de otra manera y los problemas también. Y qué curioso el pensar que lo que vemos cuando miramos una estrella que está por ejemplo a cuatro años luz, es la imagen de como era hace 4 años y no de cómo es ahora. No tendríamos que dejar nunca de mirar al cielo, hay tantas cosas que nos esconde...

Feliz semana...

jueves, 11 de febrero de 2010

Ya llego a mis pies!!!!

Ayer, por primera vez en mi vida, después de mi hora de Pilates y mi hora y media de danza... mis isquiotibiales cedieron... y me pude tocar los pies!!!! :D Siiiiiiiii!!!

Seguro que os parece una tontería, pero para mí fue una alegría enoooorme, ya que siempre ha sido mi gran frustración (en deporte, claro está), como ya os expliqué en su día. Y ayer, cuando bajé y vi que mis manos llegaban a mis pies me pareció un milagro, jejeje! Para mí es la superación después del esfuerzo, ya no soy tan bicho palo!!!