Siento mucho la tardanza, amigos, que sepáis que no he estado de vacaciones hasta ahora, eh? que lo que he estado es más liá que el moño una loca, y aún lo estoy. Os acordáis de lo que os conté de las despedidas de soltera, pues estoy en ello. Ya he pasado una, pero me queda otra.
Estoy un poquito harta ya de organizar historias la verdad, ponerse de acuerdo con tanta gente es tarea dificil... No te contestan, no te pagan, has de estar detrás... y estoy cansada, salí de una a principios de septiembre y ya me he metido en otra. He empezado este post como ocho veces, pero me siento en el PC y tengo que mirar tantas cosas, contestar mails, pedir presupuestos, también estoy haciendo una composición de fotos para hacer un marco con todos los amigos, le estoy haciendo un book con nuestros mejores momentos... en fin, que he preferido parar el blog una temporada hasta estar más tranquila, porque así tampoco tengo tiempo de visitaros. :(
Con la de cosas que me apetece contaros! Por aquí ya he visto que ha venido algún bloguero nuevo, alguno que se había ido ha vuelto, alguna bloguera se ha apuntado a danza del vientre... :D Poquito a poquito me iré poniendo al día, os lo prometo!
Como ya os comenté en algún post pasado, este año tengo un montón de bodas, pero las más importantes son a principios de septiembre, la de una de mis mejores amigas, y a finales de octubre, la de mi prima, con la que me une también una amistad (compartirmos chupetes de pequeñas y eso une).
Como soy de las personas más cercanas de las dos, resulta que me han endiñao la preparación de las dos despedidas de soltera, a falta de una, dos. ¿Por qué será que siempre soy víctima de este tipo de "endiñes"?). Y es que además me da un palazo tremendo, porque a mí las bodas me gustan, pero las despedidas no, pero nada de nada, es más, tal como se suelen idear son muchas una auténtica putada para el que se casa: te ridiculizan, te visten de vete a saber qué, pero nada mono, lo más estúpido que haya en la tienda, o si no te ponen una pilila en la cabeza, ¿¿¿qué gracia tiene ir por la calle con un silbato y una pilila en la cabeza??? Es hortera a rabiar!
Evidentemente no voy a montar una despedida de ese estilo, ni jarta vino! Tengo la suerte de que las respectivas novias no quieren espectáculo con boys grasientos, ni diademas-pililas, no les importa disfrazarse, eso sí. El problema es que metes en el google "ideas despedida de soltera" y, si estás en el trabajo, ya puedes cerrar el PC de golpe porque se te llena la pantalla de tíos en tanga o sin, aishhhh, mira que cuesta minimizar con estrés, eh? jejeje! Y lo más fácil que podría hacer es eso, cena con espectáculo de boy, y la gente me dice que ningún novio quiere, pero que se hace y punto porque es lo que toca, pero no, me niego. La opinión de ellas se ha de respetar, es un evento de homenaje para que se lo pasen bien, por lo menos así lo veo yo, no para pasar un mal rato.
Bueno, que si tenéis una idea para darme, os lo agradeceré de aquí a la eternidad. Porque a mí lo que me gustaría es irnos a pasar el finde por ahí, pero es que tiene que ser una despedida baratita, y esto se nos sale de presupuesto. Lo bueno, bonito y barato no abunda... Se os ocurre algo?
He tenido una idea, pero he de elegir para cual de las dos, porque no se puede repetir. He encontrado un sitio donde hacen cursos de un par de horas para grupos, antes de ir a cenar, y se puede hacer de streeptease, de chair-dance (bailar con silla), con barra, de burlesque (rollo vedette), y cosas así. Puede ser divertido y seguro que te ríes... bueno, y personalmente siempre he querido hacer este tipo de cursos, jeje. Me miré uno con la Chiqui Martí hace un tiempo, pero como es famosilla era carísimo! :S Estos son más baratos y creo que les podría hacer gracia, además están orientados a despedidas...
Bueno, aquí la menda sigue buscando, como en los yogures Danone de antaño.
1. Los empleados públicos no somos señores y señoras amargados, con cara de limón detrás de un mostrador. También hay enfermeras/os, médicos, bomberos, policías, maestros, etc.
2. Los empleados públicos no hacemos siempre lo que nos da la gana, estamos siempre de baja o tomando café. Siempre hay el que incumple su deber, como en todas partes, pero no se ha de meter a todos en este grupo. También los hay que curran y ponen su alma en el trabajo.
3. La mayoría de empleados públicos no tenemos un sueldazo.
4. Muchos tenemos un buen horario, tenemos bastantes días de asuntos propios, tenemos trabajo seguro… ahora ya no tanto. Es un privilegio sí, por lo que mucha gente nos tiene tirria. Pero para llegar aquí nos hemos tenido que chupar ser interinos sin nada seguro durante un porrón de años, pasar por unas oposiciones, o por dos o por tres, hasta que al final nos han dado una plaza, muchos cambiando constantemente de lugar de trabajo, teniendo que volver a empezar en puestos que nada tenían que ver con los anteriores…
Conozco interinos que se han presentado hasta 4 años a oposiciones, nos las han ganado y ahora han ido a la calle. Tengo una amiga que a la tercera vez se las sacó, pero se le cayó hasta el pelo de lo mal que lo pasó. Tengo amigos que se han pasado años usando su mes de vacaciones para estudiar, que por las tardes han ido a academias para prepararse, que no han ido de vacaciones para estar en la biblioteca día tras día.
Y todo esto va porque ahora nos están dando por todos lados y ni siquiera te puedes quejar, porque siempre hay algún listillo que te suelta “va, venga, va, ya era hora que a los funcionarios se os acabara el chollo” u otras lindezas. Y si tanto les gustan nuestros privilegios, ¿por qué no habéis ni intentado entrar? ¿Por qué no habéis opositado? ¿Por qué era un palo, no? Pero los vagos somos nosotros, claro.
He elegido el vídeo "Speed Demon" que siempre me ha gustado mucho porque deja ver el lado más divertido de Michael Jackson, estoy segura que se lo pasó bomba grabándolo. Me encanta sobre todo el final del vídeo, cuando se quita el disfraz de conejo y cobra vida para bailar con él y me hace gracia que los paparazzis que le persiguen llevan las cámaras a modo de pistolas.
Chicos! El domingo tengo mi final de curso de danza oriental y hasta entonces estaré acabando de coser el vestuario y ensayando, así que hasta la semana que viene estaré un pelin perdida...
Bailo 5 canciones, estoy taaan contenta!! Pero tengo mucho trabajo estos días, cinco actuaciones, representa cinco vestuarios. Me he tenido que hacer 2 sujetadores, ya que, para que salga más barato, compramos las telas y nos forramos un sujetador normal o un biquini, según el modelo, y también lo decoramos. Las faldas sí que nos las hace una modista.
Esto es lo que me he hecho, el verde es tan chulo... pero aún está por acabar, la falda es del mismo color:
Además de esto, se me han descosido mis alas de isis, tengo que forrar el mango de mi sable con una tela de cuero para que no resbale en la mano, me tengo que hacer una diadema de terciopelo para que no se me resbale tanto de la cabeza... hay alguna falda que se me cae y me la piso y me la he de apañar... aishhh, qué me estreso!!! Pero qué bien me lo paso con los preparativos, jeje!
Este año bailo una canción sola, que el año pasado me quedé con las ganas, ya os contaré... :)
Es fascinante ver como algunas personas se superan y logran retos que pueden parecer inalcanzables. La verdad es que uno mismo se marca sus propios retos y sabe dónde están sus límites, y uno mismo y su voluntad decide si los alcanza o no. Sinceramente pienso que por regla general nos ponemos nuestros límites muy por debajo de lo que deberíamos, no creéis? Hay una frase que me gusta mucho y es que llega más lejos quien apunta a la Luna, que el que lo hace a la copa de un árbol.
Todo esto viene porque he visto un vídeo de la ascensión a una montaña que me ha gustado mucho. El Eiger es una montaña de 3970 metros de los Alpes de Suiza. Es una montaña mítica del alpinismo por la dificultad de su cara norte, en la que han muerto muchos montañeros (66 desde 1935), de ahí su nombre, "Ogro"; incluso durante un tiempo llegaron a prohibir su escalada y amenazaron con multar a cualquiera que lo intentase.
Y después de leer esto, te ves al señor Ueli Steck, uno de los mejores alpinistas de estilo alpino puro, batiendo su propio récord con la ascensión (ascenso y descenso) de la montañita en 2 horas, 47 minutos y 33 segundos, cuando la mayoría de los escaladores necesitan dos días para vencer la traicionera cara norte del Eiger. Y lo más acojonante, sin cuerdas. :S
Aquí va el vídeo:
Ésta no es su única peripecia, también hizo el Shisha Pangma, que es un ochomil, en 20 horas cuando lo normal es en tres días. Admirable…
Cada uno de nosotros tenemos nuestras propias "montañas", pero si se nos pega algo de exigencia personal, fuerza mental y compromiso de Ueli Steck, quizás logremos subirlas. ;)
Algunos posts atrás, os hablé de mi experiencia con la gimnasia rítmica y ya os comenté lo mal que se me daba. Hoy os hablaré de la época que hacía volleyball, un deporte que me encantaba practicar.
Nunca me había interesado por el volley hasta que, cuando tenía unos 12 años, empezaron a dar los dibujos de “Dos fuera de serie”, o más conocidos como “Juana y Sergio”. ¿Los recordáis? Me encantaban esos dibujos… Luego también hicieron de volley “La panda de Julia”, pero ya no me gustaban tanto.
Os pongo una ayudita (la canción era un pelin cursi):
Con mis amigas, cada una teníamos un papel y yo era Peggy Hayase, la del pelo azul y capitana del equipo. De peques siempre jugábamos a ser personajes de las series, jeje. En el cole se puso de moda jugar a voley con pelotitas de papel de aluminio de los bocatas del patio, pero yo fui más allá de las bolas de plata y me apunté a un equipo de voley como está mandao.
Enseguida le pillé el gustillo. Mi equipo se llamaba Bernat Desclot, íbamos de azul y blanco; aún guardo los pantalones azules, la camiseta (yo llevaba el número 4), las rodilleras, incluso las muñequeras. También me compré una pelota oficial, pero un día la perdí en la playa. :-(
Muchas veces peco de modesta y soy la última en reconocer lo que hago bien, pero es que en voley era muy buena, creo que como deporte era lo mío. Lo que más me gustaba era que cada jugador tenía una posición diferente, pero iba rotando, por lo que una vez te tocaba sacar, otra recepcionar, hacer pantallas, atacar, hacer pases… ibas cambiando constantemente. Quizás donde me sentía más cómoda era en la recepción, no dudaba en lanzarme al suelo de boca para pillar un pelota… y la satisfacción tan grande de ver desde el suelo como lo habías logrado!
Entre semana entrenábamos y los sábados competíamos. Lo pasaba realmente bien y tengo medallitas y todo, eh?
Me pasaba el día saltando… me marcaba retos encima de los marcos de las puertas de mi casa e intentaba llegar cada vez más alto, algo que a mi madre le ponía negra… Pero es que así luego podía saltar más fácilmente por encima de la red que estaba a dos metros y pico! Pero mi madre estaba empeñadísima en que la gimnasia rítmica era más bonita y que yo lo hacía perfectamente, amor de madre… aún me lo sigue diciendo...
Lo dejé, con todo el dolor de mi corazón, por culpa de las lesiones. Sin contar los cardenales varios, sobre todo en la zona mano-muñeca-brazo de recepcionar el balón, los esguinces en los dedos eran el pan nuestro de cada día, cada dos por tres los dedos entablillados, negros como morcillas. Encima coincidió con que empecé en el instituto, tenía menos tiempo y con las lesiones luego no podía tomar apuntes… vamos, toda una serie de circunstancias que me hicieron dejarlo. Eso sí, siempre recordaré esa etapa de mi vida con mucho cariño.
Cuando queráis echamos un partidillo en la playa!! ;)
Hoy mi blog cumple 4 añitos. Parece mentira que haga ya tanto tiempo que comencé a crear este espacio.
Estos días estoy mirándome entradas de hace tiempo y sí, el blog en cuatro años ha sufrido cambios, igual que yo, no sé si para mejor o peor, pero vamos evolucionando juntos. De todas maneras los cambios nos acompañan a lo largo de toda nuestra vida, todo fluye... los átomos, las células, las personas, los sueños, nada es lo mismo un segundo después, nada permanece. Así que estoy muy feliz de que este blog siga aquí y vosotros conmigo, aunque hay personas y blogs que se han ido y que recuerdo con cariño, el Tito Mati, Menda... entre muchos otros.
Sin duda, lo más importante sois vosotros. A algunos os conozco desde casi el principio y ya tenemos una bonita amistad e incluso nos conocemos en persona, como Kassio, y a otros desde hace poquito, pero el hecho de compartir un pedacito de mí con vosotros me hace sentiros muy cerca y teneros mucho aprecio. Que sepáis que hay momentos en los que me he sentido sola y vosotros me habéis reconfortado. Gracias por hacerme reír y por estar ahí, cada uno con vuestra propia y diferente personalidad, pero todos sois personas excepcionales y todos sois especiales para mí de una manera u otra.
Y hoy sólo quiero deciros que vamos para el quinto año y que OS QUIERO UN MONTÓN!!!!
Y ahora me seco la lagrimita, que me he emocionado y todo, y os dejo un vídeo de un grupo holandés que descubrí por casualidad hace años y se ha convertido en uno de mis favoritos, os hablé de ellos hace tiempo, son Within Temptation. La canción se llama “Faster” y es de su último disco, "The Unforgiving", que no tiene desperdicio alguno (no entiendo como no tienen más éxito en España, la verdad). Es una canción de esas que me hacen sentir capaz de todo, así que allá va: