jueves, 8 de noviembre de 2012

Más por menos

Hola amigos,

Ayer recibí la instrucción de la Gerencia de la universidad donde trabajo por la que he de trabajar media hora más cada día a partir de ya. Pero eso no es todo, resulta que como la Generalitat dictó la ley en septiembre (y no nos han dado la instrucción hasta ahora), soy morosa de todas esas horas, las debo, y las tengo que hacer de aquí a final de año...

Todo esto, evidentemente, cobrando mucho menos, sin paga de Navidad, y un largo etcétera que me voy a ahorrar porque ya cansa.

De momento, mi colectivo se ha declarado insumiso y nos vamos a negar a hacer estas horas. Mañana quieren precintar o hacerle algo a los relojes donde fichamos para que no lo hagamos en señal de protesta. Tenemos el "modo rebelde" ON. Esto de no fichar puede tener consecuencias, los sindicatos dicen que si somos la gran mayoría, no pasará nada, pero como empiecen a tocar nóminas vamos a flipar...

La aplicación de esta ley es una maniobra política para eliminar gente de la plantilla (algo que vendrá de aquí nada) y que entre todos podamos cubrir ese trabajo. Esto es algo que en la práctica no es factible en muchos casos, como en el mío, ya que en mi departamento sólo estoy yo de técnico de laboratorio; claro que no hay nadie indispensable y, si me echan, mi trabajo lo asumirían becarios y profes y ya está, patada en el culete y adiós muy buenas. :S

La verdad es que ya hace un tiempo que intento no pensar demasiado en lo mal que va todo en general, intento no entrar en debates de política, ni de crisis, cosa complicada, pero lo intento. La razón es porque creo que hay una invasión de pesimismo que hace que todo vaya peor de lo que va, y no digo que no haya motivos para ser pesimista, que los hay, pero no se sale de un agujero mirando hacia abajo. Creo que a los que están ahí arriba ya les va bien tenernos bajos de ánimo, con miedo y sin ilusión. Pero, aunque a veces pueda parecer que paso de todo porque a penas hablo del tema, la preocupación está ahí, por familiares, por amigos, por personas de las que me hablan y por mí misma.

Bueno, os seguiré informando... hoy estoy un poquillo chof.

lunes, 5 de noviembre de 2012

En el mercado

En el mercado que frecuento también se celebra Halloween. Esto es lo que me encontré el viernes en la parada donde compro la carne:


Si eso… me lo pones fileteado, para hacer a la plancha… ¿Estará fresco, no? Pero la venda se la quitas, que no me gustan los tropezones.

Y al murcielaguito me lo pones a cuartos que lo haré rustido, mira que lustroso se ve, la pechuga fileteada a parte, para hacer libritos, y la carcasa para el caldo:


Estáis todos más que invitados! :P

miércoles, 31 de octubre de 2012

De fiestas

Hola amiguetes!


Como sabéis estamos en vísperas de la celebración de Todos los Santos, la Castañada o Halloween, o lo que celebréis.

Aquí en Cataluña, además de las castañas y los boniatos, se comen unas pastitas riquísimas, los panellets:


Mis preferidos son los de coco, mmmmmmmm, buenísimos. A ver si me da tiempo a hacerlos, que este año, como he tenido familia en Barcelona por la boda, estoy atrasadísima.

Como estoy mezclailla, también he heredado otras costumbres andaluzas como comer gachas de leche y de café, pestiños o carne membrillo.

Las gachas las hace mi madre, las de leche no me gustan, pero las de café están buenas:

Los pestiños me enseñó a hacerlos mi abuela, pero ya hace mucho que no hago porque es un faenón, así que me como los que me da mi tía, jeje:


Y la carne membrillo sí que hago, es más, hago tanta que me guardo para todo el año. Me encanta, se lo pongo a todo, a las ensaladas, a las pizzas, a los libritos, con queso... mezclado con salado está de vicio! Hace tiempo os pasé la receta, pero como fue en el 2008 y algunos no estabais, os paso el enlace por si queréis mirarla:

Clicar AQUÍ

Y bueno, a pesar de que muchos lo consideran una americanada, a mí la fiesta de Halloween también me gusta mucho. Recuerdo que de pequeña la veía en las películas y pensaba "¡qué fiesta más divertida!". ¿Recordáis a ET vestido de fantasma con una sábana encima? Así que en mi casa esta tarde voy a colgar algún fantasmilla y voy a poner alguna calabaza, ¿por qué no? No creo que desplace a nuestras fiestas.

¿Y vosotros hacéis algo especial?

miércoles, 24 de octubre de 2012

BSO de Batman

Quizás The Dark Knight Rises no sea la mejor peli de la trilogía (aunque después de cada visionado, tres en mi caso, cada vez me gusta más), pero su BSO para mí supera tanto a la 1ª como a la 2ª, es espectacular y, sin Hans Zimmer, la peli no sería lo mismo. 

Os dejo uno de mis temas favoritos y de una de las mejores escenas. "¿Por qué nos caemos? Para aprender a levantarnos."



Aunque el tema que más me gusta es éste, el del final:



Por cierto, el finde pasado fui de despedida de soltera y todo salió genial, y este sábado... la boda! Ya queda menos para liberarme de todas las movidas sociales de estos meses! :D



martes, 16 de octubre de 2012

"Saludo al Sol" o "Surya Namaskara"


El Saludo al Sol consiste en realizar nada más levantarnos (con el pijamita puesto, sí), una serie de estiramientos que nos ayudaran a empezar el día con energía ya que desintoxican y estimulan casi todos los órganos del cuerpo, aumentando, entre otras cosas, la flexibilidad en la espina dorsal Nuestros músculos y articulaciones se preparan y nos recargamos de energía. Se activan los chakras y la mente se serena, dándonos mayor claridad de pensamiento y equilibrio emocional.

Eso sí, no se ha de hacer mecánicamente, se ha de poner conciencia en cada movimiento.

Surya: “sol”.
Namaskar: “saludo” o “alabanza”.

Yo lo hago, con los ojillos cerrados y cara de sueño, pero lo hago, jeje! Os animáis? Es fácil! Sólo hay que levantarse 5 minutos antes. Como veis sigo con mis clases de yoga, ya hace un año que empecé y me va la mar de bien. :D

lunes, 8 de octubre de 2012

Hay alguien ahí?

Bueno, bueno, ya estoy aquí de nuevo!


Siento mucho la tardanza, amigos, que sepáis que no he estado de vacaciones hasta ahora, eh? que lo que he estado es más liá que el moño una loca, y aún lo estoy. Os acordáis de lo que os conté de las despedidas de soltera, pues estoy en ello. Ya he pasado una, pero me queda otra.

Estoy un poquito harta ya de organizar historias la verdad, ponerse de acuerdo con tanta gente es tarea dificil... No te contestan, no te pagan, has de estar detrás... y estoy cansada, salí de una a principios de septiembre y ya me he metido en otra. He empezado este post como ocho veces, pero me siento en el PC y tengo que mirar tantas cosas, contestar mails, pedir presupuestos, también estoy haciendo una composición de fotos para hacer un marco con todos los amigos, le estoy haciendo un book con nuestros mejores momentos... en fin, que he preferido parar el blog una temporada hasta estar más tranquila, porque así tampoco tengo tiempo de visitaros. :(

Con la de cosas que me apetece contaros! Por aquí ya he visto que ha venido algún bloguero nuevo, alguno que se había ido ha vuelto, alguna bloguera se ha apuntado a danza del vientre... :D Poquito a poquito me iré poniendo al día, os lo prometo!

Un besito!

lunes, 23 de julio de 2012

Vacaciones

Me tomo un descansito, pero os seguriré de cerca, eh?  :)

lunes, 16 de julio de 2012

De despedidas

Como ya os comenté en algún post pasado, este año tengo un montón de bodas, pero las más importantes son a principios de septiembre, la de una de mis mejores amigas, y a finales de octubre, la de mi prima, con la que me une también una amistad (compartirmos chupetes de pequeñas y eso une).


Como soy de las personas más cercanas de las dos, resulta que me han endiñao la preparación de las dos despedidas de soltera, a falta de una, dos. ¿Por qué será que siempre soy víctima de este tipo de "endiñes"?). Y es que además me da un palazo tremendo, porque a mí las bodas me gustan, pero las despedidas no, pero nada de nada, es más, tal como se suelen idear son muchas una auténtica putada para el que se casa: te ridiculizan, te visten de vete a saber qué, pero nada mono, lo más estúpido que haya en la tienda, o si no te ponen una pilila en la cabeza, ¿¿¿qué gracia tiene ir por la calle con un silbato y una pilila en la cabeza??? Es hortera a rabiar!

Evidentemente no voy a montar una despedida de ese estilo, ni jarta vino! Tengo la suerte de que las respectivas novias no quieren espectáculo con boys grasientos, ni diademas-pililas, no les importa disfrazarse, eso sí. El problema es que metes en el google "ideas despedida de soltera" y, si estás en el trabajo, ya puedes cerrar el PC de golpe porque se te llena la pantalla de tíos en tanga o sin, aishhhh, mira que cuesta minimizar con estrés, eh? jejeje! Y lo más fácil que podría hacer es eso, cena con espectáculo de boy, y la gente me dice que ningún novio quiere, pero que se hace y punto porque es lo que toca, pero no, me niego. La opinión de ellas se ha de respetar, es un evento de homenaje para que se lo pasen bien, por lo menos así lo veo yo, no para pasar un mal rato.

Bueno, que si tenéis una idea para darme, os lo agradeceré de aquí a la eternidad. Porque a mí lo que me gustaría es irnos a pasar el finde por ahí, pero es que tiene que ser una despedida baratita, y esto se nos sale de presupuesto. Lo bueno, bonito y barato no abunda... Se os ocurre algo?

He tenido una idea, pero he de elegir para cual de las dos, porque no se puede repetir. He encontrado un sitio donde hacen cursos de un par de horas para grupos, antes de ir a cenar, y se puede hacer de streeptease, de chair-dance (bailar con silla), con barra, de burlesque (rollo vedette), y cosas así. Puede ser divertido y seguro que te ríes... bueno, y personalmente siempre he querido hacer este tipo de cursos, jeje. Me miré uno con la Chiqui Martí hace un tiempo, pero como es famosilla era carísimo! :S Estos son más baratos y creo que les podría hacer gracia, además están orientados a despedidas...

Bueno, aquí la menda sigue buscando, como en los yogures Danone de antaño.

miércoles, 4 de julio de 2012

Bosón de Higgs

Se abren nuevos caminos...

Os dejo un vídeo que habla sobre el Bosón de Higgs, dado que hoy ha sido noticia porque por fin han podido probar su existencia:



Lo que está claro es que todo y todos estamos conectados, somos uno, somos polvo de estrellas, todo, todos... No deja de ser bonito.

viernes, 29 de junio de 2012

Soy funcionaria, y?

Hoy estoy cansada y cabreada:

1. Los empleados públicos no somos señores y señoras amargados, con cara de limón detrás de un mostrador. También hay enfermeras/os, médicos, bomberos, policías, maestros, etc.

2. Los empleados públicos no hacemos siempre lo que nos da la gana, estamos siempre de baja o tomando café. Siempre hay el que incumple su deber, como en todas partes, pero no se ha de meter a todos en este grupo. También los hay que curran y ponen su alma en el trabajo.

3. La mayoría de empleados públicos no tenemos un sueldazo.

4. Muchos tenemos un buen horario, tenemos bastantes días de asuntos propios, tenemos trabajo seguro… ahora ya no tanto. Es un privilegio sí, por lo que mucha gente nos tiene tirria. Pero para llegar aquí nos hemos tenido que chupar ser interinos sin nada seguro durante un porrón de años, pasar por unas oposiciones, o por dos o por tres, hasta que al final nos han dado una plaza, muchos cambiando constantemente de lugar de trabajo, teniendo que volver a empezar en puestos que nada tenían que ver con los anteriores…

Conozco interinos que se han presentado hasta 4 años a oposiciones, nos las han ganado y ahora han ido a la calle. Tengo una amiga que a la tercera vez se las sacó, pero se le cayó hasta el pelo de lo mal que lo pasó. Tengo amigos que se han pasado años usando su mes de vacaciones para estudiar, que por las tardes han ido a academias para prepararse, que no han ido de vacaciones para estar en la biblioteca día tras día.

Y todo esto va porque ahora nos están dando por todos lados y ni siquiera te puedes quejar, porque siempre hay algún listillo que te suelta “va, venga, va, ya era hora que a los funcionarios se os acabara el chollo” u otras lindezas. Y si tanto les gustan nuestros privilegios, ¿por qué no habéis ni intentado entrar? ¿Por qué no habéis opositado? ¿Por qué era un palo, no? Pero los vagos somos nosotros, claro.

Ea, ya me he desahogado.